Cómo enseñarle a un perro a «estar en su lugar» para que se tranquilice

Enseñarle a tu perro la orden «Lugar» es una forma fantástica de fomentar la calma y proporcionarle un espacio seguro. Esta orden le enseña a ir a un lugar específico, como su cama o tapete, y permanecer allí hasta que lo suelten. Dominar la orden «Lugar» puede mejorar significativamente la obediencia de tu perro y reducir su ansiedad en diversas situaciones. Este artículo te guiará paso a paso para enseñarle a tu perro esta valiosa habilidad, asegurándote de que tenga un compañero tranquilo y educado.

🎯 Entendiendo el comando «Colocar»

La orden «Lugar» va más allá de simplemente decirle a tu perro que vaya a un lugar específico. Se trata de enseñarle a quedarse allí con calma y silencio, incluso con distracciones. Esta orden es increíblemente útil en diversas situaciones, desde recibir invitados hasta la hora de comer o incluso cuando necesitas concentrarte en el trabajo. Un perro bien entrenado con una buena orden «Lugar» será menos propenso a presentar comportamientos indeseados como ladrar, saltar o pedir limosna.

Al practicar constantemente la orden «Lugar», refuerzas la idea de que su lugar designado es un lugar seguro y cómodo. Esto puede ser especialmente beneficioso para perros con ansiedad o aquellos que tienden a ser demasiado excitables. La orden «Lugar» les ofrece una forma estructurada de regular sus emociones y aprender a controlarse.

⚙️ Preparándose para el entrenamiento

Antes de comenzar el entrenamiento, reúna los materiales necesarios y cree un ambiente propicio. La constancia y el refuerzo positivo son clave para el éxito.

✔️ Suministros esenciales:

  • Objeto designado como «Lugar»: Podría ser una cama para perro, una colchoneta o incluso una manta específica. Elija algo cómodo y fácil de identificar.
  • Premios de alto valor: Selecciona premios que a tu perro le resulten irresistibles. Los premios pequeños y suaves son ideales para recompensas rápidas.
  • Clicker (opcional): Un clicker puede ser una herramienta útil para marcar el momento exacto en el que tu perro realiza el comportamiento deseado.
  • Correa (opcional): una correa puede ayudar a guiar a su perro durante las etapas iniciales del entrenamiento.

✔️ Creando un ambiente positivo:

  • Elija un lugar tranquilo: minimice las distracciones durante las sesiones de entrenamiento.
  • Mantenga las sesiones de entrenamiento breves: intente realizar sesiones de 5 a 10 minutos para mantener la concentración de su perro.
  • Termine con una nota positiva: termine siempre con una repetición exitosa y muchos elogios.

🪜 Guía de entrenamiento paso a paso

Sigue estos pasos para enseñarle eficazmente a tu perro la orden «Sitio». Recuerda ser paciente y constante durante todo el proceso.

1️⃣ Introducción al objeto «Lugar»:

Empieza presentándole a tu perro el objeto designado como «Lugar». Deja que lo olfatee y lo explore sin presionarlo. Recompénsalo con una golosina por el simple hecho de acercarse al objeto. El objetivo es crear una asociación positiva con el «Lugar» desde el principio.

Lanza una golosina sobre el objeto «Colocar». Cuando tu perro se suba para recoger la golosina, di «Colocar». Repite esto varias veces, asociando la palabra con la acción.

2️⃣ Atraer al «Lugar»:

Sostén una golosina en la mano y atrae a tu perro hacia el objeto «Coloca». Cuando lo pise, di «Coloca» y recompénsalo inmediatamente con la golosina. Si usas un clicker, haz clic en el momento en que pise el objeto y luego dale la golosina.

Disminuya gradualmente la atracción usando un gesto con la mano en lugar de sostener una golosina. Con el tiempo, debería poder simplemente señalar el objeto «Lugar» y decir «Lugar», y su perro irá allí.

3️⃣ Permanecer en el «Lugar»:

Una vez que tu perro se dirija constantemente al objeto «Lugar», empieza a aumentar el tiempo que permanece allí. Empieza con solo unos segundos y aumenta gradualmente. Recompénsalo con frecuencia por permanecer en el mismo lugar.

Usa la orden «Quieto» (si tu perro la conoce) después de que esté en el «Lugar». Si se baja, guíalo suavemente de vuelta y empieza con una duración más corta. La constancia es crucial.

4️⃣ Añadiendo distancia:

Una vez que su perro se sienta cómodo permaneciendo en el «lugar» durante un tiempo razonable, comience a aumentar la distancia. Empiece por alejarse un paso del «lugar» y luego regrese para recompensarlo.

Aumente gradualmente la distancia de alejamiento. Si su perro rompe el «Lugar», simplemente guíelo de vuelta y comience con una distancia más corta. Tenga paciencia y evite apresurarse.

5️⃣ Introduciendo distracciones:

Una vez que tu perro se mantenga estable en el «lugar» con la distancia, empieza a introducir distracciones. Esto podría incluir cosas como dejar caer un juguete, que alguien pase cerca o hacer ruido.

Empieza con distracciones suaves y aumenta gradualmente la intensidad. Si tu perro rompe el «Lugar», reduce el nivel de distracción e inténtalo de nuevo. Recompénsalo generosamente por permanecer en su sitio a pesar de las distracciones.

6️⃣ Liberación desde «Lugar»:

Es importante tener una señal clara de liberación para indicarle a tu perro que puede salir del lugar. Usa una palabra específica como «Está bien» o «Libre».

Di la palabra de liberación y anima a tu perro a salir del «lugar». Recompénsalo por salir al soltarlo. Esto le ayudará a entender que debe quedarse quieto hasta que se le dé permiso.

⚠️ Solución de problemas comunes

Incluso con un entrenamiento constante, puede que te encuentres con algunos desafíos. Aquí te presentamos algunos problemas comunes y cómo abordarlos.

El perro no quiere ir al «lugar»:

Si tu perro duda en ir al «Lugar», asegúrate de que el objeto sea cómodo y atractivo. Usa premios de alto valor para atraerlo y hacer que la experiencia sea positiva. Retoma los pasos iniciales y refuerza la asociación entre el «Lugar» y las recompensas positivas.

Asegúrate de no usar el «Lugar» como castigo. Siempre debe ser un espacio positivo y seguro para tu perro.

El perro rompe el «lugar» con frecuencia:

Si tu perro rompe el «Lugar» con frecuencia, podría deberse a falta de comprensión o a demasiadas distracciones. Reduce la duración y la distancia, y minimiza las distracciones. Recompénsalo con frecuencia por permanecer en su sitio, incluso por periodos cortos.

Considere usar una correa para guiarlo suavemente de vuelta al «Lugar» si la rompe. Evite regañarlo o castigarlo, ya que esto puede crear una asociación negativa.

El perro está ansioso en el «lugar»:

Si su perro muestra signos de ansiedad en el «Lugar», como jadeo, caminar de un lado a otro o lloriqueos, es importante abordar la causa subyacente. Asegúrese de que el «Lugar» sea cómodo y seguro. Comience con periodos muy cortos y aumente gradualmente el tiempo.

Considere consultar con un adiestrador o especialista en comportamiento canino si la ansiedad persiste. Ellos pueden ayudarle a identificar la causa y desarrollar un plan de entrenamiento personalizado.

Consejos para el éxito

Aquí hay algunos consejos adicionales para ayudarle a tener éxito al enseñarle a su perro el comando «Lugar»:

  • Sea coherente: utilice la misma palabra de comando y las mismas señales con las manos en todo momento.
  • Tenga paciencia: aprender lleva tiempo, así que no se desanime si su perro no lo entiende de inmediato.
  • Utilice el refuerzo positivo: recompense a su perro por su buen comportamiento con golosinas, elogios y afecto.
  • Practica regularmente: incorpora el comando “Colocar” en tu rutina diaria.
  • Generalizar el comando: practicar en diferentes lugares y con distintas distracciones.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo se tarda en enseñarle a un perro el comando “Lugar”?

El tiempo que lleva enseñarle a un perro la orden «Lugar» varía según su edad, raza, temperamento y entrenamiento previo. Algunos perros pueden aprender lo básico en pocos días, mientras que otros pueden tardar varias semanas o incluso meses en dominarla. La constancia y la paciencia son clave.

¿Qué pasa si mi perro se baja del «Lugar» antes de liberarlo?

Si su perro se baja del «Lugar» antes de soltarlo, guíelo con cuidado de vuelta al «Lugar» sin regañarlo. Reduzca la duración y la distancia, y minimice las distracciones. Prémielo por permanecer en su lugar, incluso por períodos cortos. La constancia es crucial.

¿Puedo utilizar el comando “Colocar” como castigo?

No, nunca debes usar la orden «Lugar» como castigo. El «Lugar» debe ser un espacio positivo y seguro para tu perro. Usarlo como castigo puede crear una asociación negativa y hacer que tu perro se resista a ir al «Lugar».

¿Qué tipo de objeto «Lugar» debo utilizar?

El objeto «Lugar» puede ser cualquier cosa cómoda y fácil de identificar, como una cama para perros, una colchoneta o incluso una manta específica. Elija algo que a su perro le parezca atractivo y que pueda mover fácilmente si es necesario.

¿El comando “Colocar” es útil para todos los perros?

Sí, la orden «Lugar» puede ser beneficiosa para la mayoría de los perros. Les proporciona una forma estructurada de regular sus emociones, aprender a controlarse y tener un espacio seguro designado. Es especialmente útil para perros con ansiedad o que tienden a ser demasiado excitables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio